Ricardo B. Salinas Pliego
Fundador y Presidente del Consejo de Grupo Salinas
www.ricardosalinas.com
http://ricardosalinas.com/blog
Ricardo B. Salinas Pliego es uno de los
principales empresarios en México. Sus actividades
se focalizan en la creación de negocios de valor
agregado, de rápido crecimiento y administrados bajo
esquemas eficientes. También es una figura pública
dedicada a la modernización de las prácticas
corporativas de su país.
El señor Salinas considera que el acceso al
capital, a la educación y a modernas tecnologías de
información a precios viables, es fundamental para
incrementar el nivel de vida de la base de la
pirámide. Como fundador y Presidente de Grupo
Salinas, que agrupa a algunas de las más destacadas
empresas en México, Ricardo Salinas promueve la
competitividad, el libre comercio, la desregulación
gubernamental, la inversión extranjera, así como
diversos mecanismos de transformación económica.
Grupo Salinas tiene sus raíces en un pequeño
negocio familiar dedicado a la manufactura de
muebles, fundado hace más de un siglo, en 1906, por
Benjamín Salinas Westrup. Actualmente, el Grupo
emplea a cerca de 90 mil personas en diez países.
Cuando Ricardo Salinas se convirtió en Director
General de Elektra en 1987, la empresa sólo contaba
con 59 puntos de venta, además de afrontar una
difícil situación financiera derivada de la crisis
del peso mexicano.
Ricardo Salinas reorientó Elektra hacia una línea
de productos básicos, es decir, al comercio de línea
blanca, electrónica y muebles, pero sobre todo,
logró restituir las ventas a crédito bajo un
estricto programa de control de riesgos. De esta
forma, gradualmente comenzó a ofrecer otros
productos y servicios financieros, lo que se
fortaleció de manera sustancial con la creación de
Banco Azteca en 2002. Más adelante, Grupo Elektra
recibió la licencia para operar una administradora
de fondos para el retiro, Afore Azteca, y adquirió
una compañía de seguros, actualmente denominada
Seguros Azteca. En 2012 compró Advance America,
empresa líder en el negocio de préstamos no
bancarios de corto plazo en Estados Unidos y abrió
Punto Casa de Bolsa, subsidiaria bursátil que opera
con los más altos estándares de seguridad y
eficiencia en atención al cliente.
El señor Salinas también es Presidente y fundador
de Azteca. La televisora fue fundada en 1993, cuando
el grupo de inversionistas encabezado por él,
adquirió dos canales nacionales de televisión y un
obsoleto equipo de transmisiones como parte de un
paquete de medios ofrecido por el gobierno. Bajo su
liderazgo, Azteca logró rápidamente terminar con el
monopolio de la industria televisiva en México y
capturar el 40% de la audiencia, convirtiéndose en
la segunda mayor productora de contenidos en español
a nivel mundial.
Actualmente, Azteca controla la transmisión a
nivel nacional de Azteca 7 y Azteca 13, el canal
cultural Proyecto 40, así como Azteca International
y Azteca America, la cadena para la comunidad
hispana en EU que inició operaciones en 2001, en Los
Ángeles. Hoy en día tiene afiliados locales en más
de 70 ciudades donde reside el 91% de los latinos.
En 2003, Grupo Salinas adquirió Iusacell, la
primera compañía de telefonía celular en México, y
adoptó la vanguardista plataforma 3G CDMA EVDO. En
2007, Grupo Iusacell se fusionó con Unefon, compañía
de telefonía celular creada por Ricardo Salinas en
1999. Actualmente, Iusacell es un operador de
telefonía móvil con tecnología de última generación,
que brinda a los usuarios una amplia gama de
servicios y aplicaciones multimedia, además de voz.
Adicionalmente, a través de Totalplay, Grupo
Iusacell ofrece el servicio más innovador en México
en materia de Internet, televisión y telefonía,
tanto móvil como fija.
El señor Salinas no sólo conoce de negocios. En
1997 creó Fundación Azteca, una organización sin
fines de lucro que atiende una diversidad de
problemas sociales. Lo hace apoyando a otras
instituciones con herramientas que les ayudan a
mejorar la salud, nutrición, educación y el medio
ambiente de las comunidades en donde operan.
Fundación Azteca ha tocado millones de vidas en
México y el extranjero. En 2005, Ricardo Salinas
estableció Fundación Azteca America, una
organización comprometida con mejorar la calidad de
vida de la comunidad hispana en los Estados Unidos.
Este proyecto ha logrado expandirse a otros países,
como Perú, Guatemala y El Salvador.
El papel innovador del señor Salinas ha recibido
el reconocimiento de las más importantes
organizaciones y foros empresariales a nivel
internacional. Ha participado en el Foro Económico
Mundial, en la Young President's Organization, The
Economist Roundtable on Mexico, el Instituto de las
Américas, UCLA, TED, CAP, Universidad de Michigan,
Universidad de Georgetwon y la Escuela de Negocios
de Harvard, donde usualmente trata asuntos
relacionados con la globalización y las
oportunidades en la base de la pirámide (BOP).
Además de sus intereses globales, el corazón de
Ricardo Salinas permanece en casa, con su familia.
También es patrocinador de las artes y, como
ciudadano mexicano, muestra un profundo amor por la
cultura, respeto por su pueblo y una fuerte
convicción en las posibilidades del cambio
democrático y la transformación económica.